¿Qué podemos hacer en Nono?
Bueno, les contamos que hay múltiples opciones a la hora de recorrer Nono, durante el verano, todos los días a partir de las 19hs la feria de artesanías de Nono es uno de los emblemas del Pueblo. Alrededor de la plaza principal, con el imponente marco de la Iglesia San Juan Bautista, se congregan los artesanos de Nono, del valle de Traslasierra y de otras partes del país también para ofrecer sus productos y artesanías al público.
MUSEO ROCSEN: Abierto todos los días de 10 a 18hs. Una imponente fachada custodiada por 49 esculturas será el punto de partida para un paseo a través del tiempo y las culturas del mundo. Santiago Bouchon, fundador y dueño del museo, ha reunido una increíble colección de más de 33.000 pizas divididas en las más variadas temáticas.
LABERINTO DE NONO:
Ruta 14 km 104, Bajo De Ocanto. (03544) 15435986. www.laberintodenono.com.ar
El parque tiene seis laberintos incluyendo el tradicional de tuyas que tiene 900 metros cuadrados. Hay además juegos de coordinación y equilibrio, más una sección de juegos para los más pequeños. Precio de la entrada: $ 1000, a partir de los 5 años inclusive (las entradas se venden en el parque sin reserva previa).
Balneario Los Remansos: Balneario ubicado a 2km del centro de Nono. Está formado por el Río Chico y por su afluente, el Arroyo de los Sanjuaninos. Posee rocas grandes, ollas naturales, pequeñas cascadas y zonas de profundidad que en verano concentran gran cantidad de gente.
PASO DE LAS TROPAS: Este balneario, ubicado a 7km del centro del pueblo, está formado por el Río Chico. De características rocosas, se destaca por su agua fría y por su excelente vista hacia las Altas Cumbres.
UNTURA DE LOS RÍOS: En este lugar se unen los dos ríos de Nono: el Río de los Sauces y el Río Chico. El primero es un manto calmo de agua cálida y cristalina que se encuentra en la zona baja de la localidad. El segundo, baja desde las sierras y se abre paso entre las grandes rocas, creando ollas y pequeños remansos. Ambos ríos se ensamblan a la altura de los Cerros Nonos y pasan a recorrer juntos un mismo cauce que desemboca en el Dique la Viña.
LOS ALGARROBOS: El paraje Los Algarrobos, ubicado a 7,5km del centro de Nono, ofrece a los visitantes una vista inmejorable hacia todos los puntos cardinales. Debido a su elevación geográfica, es posible gozar de una panorámica excepcional.
Paseos, Cabalgatas y alquiler de caballos. Los 365 días del año se puede solicitar un guía para recorrer a caballo los senderos baqueanos donde se puede atravesar arroyos de aguas cristalinas
Senderismo y paseos al aire libre. Senderos: Sendero del Arroyo, Sendero El Empedrado, Sendero de La Juntura
CICLOTURISMO: circuito Vuelta al pueblo, Circuito Altos de Nono, Circuito juntura de Los Ríos (mapas de los circuitos en el sector turismo para descargar)
PESCA: Dique La Viña, el principal lugar para ir de pesca es en el Dique la Viña. Se requiere una autorización previa, que puede sacarse por internet y abonar en algún Pago Facil. Dentro del Dique pueden visitar por ejemplo el Club de pesca APA de las Rabonas.
Hay que estar atento, porque la pesca está prohibida en época de desove (desde agosto a noviembre aproximadamente). Existe un límite de pescados por persona (70 piezas).
Dique nivelador de Boca del río. Se puede conseguir pejerrey, percas, truchas y carpas. Hay también un criadero de truchas llamado “Arco iris”.